top of page

Asesinato en Villa Gesell: El círculo vicioso POR JUAN FORN

En el mundo del rugby se celebra desde hace años la piña que le dio el mendocino Federico Méndez a un inglés, jugando un test-match Argentina-Inglaterra. Pueden verla en Youtube: es una piña traicionera, vergonzosa, pero en el mundo Puma es leyenda.

También era bien visto hasta hace unos años, en los códigos del rugby, pisarle o patearle la cabeza al rival caído si estaba del lado incorrecto del maul. Cada nuevo incidente de violencia callejera que involucra a rugbiers invariablemente se inicia con una de esas piñas traicioneras y culmina con esa repugnante costumbre que se ha generalizado en los últimos años en las peleas callejeras: patearle impunemente la cabeza al caído.

Hay algo que hace hace doblemente nauseabundo esta clase de comportamientos, y es que alimentan en nosotros la espiral de violencia: aunque reprimamos “civilizadamente” nuestra indignación, deseamos por dentro que los culpables padezcan el mismo salvajismo que practican. Así termina de cerrar este infecto círculo vicioso.


14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page