top of page

BREVES

Conclusiones de la reunión vecinal en la Casita de los Peones   La Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas envía la siguiente gacetilla: El pasado domingo 1 de marzo se llevó a cabo en La Casita de los Peones, esta reunión a la que asistieron representantes de otras instituciones, comerciantes, gastronómicos, martilleros y vecinos en general. Los temas específicamente tratados fueron en el marco de las Ordenanzas vigentes:   1-Ruidos Molestos 2-Cartelería Prohibida incumpliendo ordenanza vigente. 3-Ingreso de micros al éjido urbano de Mar de las Pampas. 4-Sentido de circulación en el centro, con el cambio de mano de Av. Lucero. 1- Se exponen distintos ejemplos de ruidos molestos por los allí presentes, y la conclusión final arribada y votada por todos fue que se haga respetar la ordenanza vigente sobre este tema, la cual es específica y clara: *Determinar el mecanismo para el reclamo y quién es el encargado  del número para llamar. Teléfono: 45-1030 (dado por un comerciante de la reunión). *Que el Municipio haga colocar decibelímetros en los Anfiteatros (como lo tiene el de la Aldea Hippie). *Que la ordenanza se haga circular y dar a conocer, tanto por cabañeros, hoteleros, inmobiliarias y en general a todo comercio y turista. 2- Se dan a conocer detalles de la ordenanza de cartelería, citando los casos que la violan. La contaminación visual que han generado muchos comerciantes, necesita del control municipal.  De todos modos, quien debe ejercer el control (municipio), es quien viola la ordenanza con carteles de estructuras metálicas, este año con publicidad de Hieneken. La conclusión final es solicitar el control y cumplimiento de la ordenanza y mantener el espíritu de la misma, diferenciando cuando el cartel es orientativo y cuando es publicitario. 3- Tema polémico durante la temporada, ocasionando grandes inconvenientes citados por las personas presentes. La conclusión final es pedir la modificación de la ordenanza, donde quede bien claro que los micros no podrán ingresar en el éjido comprendido entre Av. Del Plata hasta el mar, y desde Juanita Soria al Norte, hasta calle Brown al sur. *La actual es una ordenanza que además viola a otra ordenanza, la que está señalizada con cartel en ruta, al ingresar a Mar de las Pampas, donde se especifica que ningún micro puede ingresar  al Partido de Villa Gesell salvo en la terminal de Ómnibus. *Se deja establecido que sí podrán ingresar turistas en excursiones que lo hagan en combis. Estos vehículos sí poseen el porte adecuado como un automóvil. Deberán a su vez respetar las reglamentaciones vigentes de estacionamiento, etc. *Con respecto a este caudal de visitantes que no se encuentran alojados en la localidad, se le pedirá al municipio acondicione los baños públicos del Parador Turístico (oficina de información) y haga cumplir la reglamentación vigente de que cada galería o centro comercial cuente con estas instalaciones. Brindado de esta manera los servicios acordes al destino Mar de las Pampas. 4- En este punto hay muchas opiniones distintas, quienes se han visto beneficiados y quienes no. Se hace hincapié en la necesidad de Planificación Urbana. La idea es intentar buscar una alternativa que beneficie a la mayoría, por lo cual se trabajará en un taller, el día sábado 14/03 a las 9hs, en Amorinda, elaborando conclusiones que serán entregadas a los concejales que deben trabajar sobre la ordenanza. Siendo las 13.30 del mediodía, se da por finalizada la reunión. Agradecemos a todos los que se hicieron presentes (más de 50 personas), reforzando el compromiso con el lugar y su desarrollo sustentable. Comisión Directiva SoFo Mar de las Pampas Reflexiones con mirada de turismo POR GABRIELA MORENO Hoy la reflexión estará enfocada en el concepto de planificación estratégica. ¿Qué es planificación estratégica en turismo? ¿Por qué hablamos de planificación estratégica? Podemos marcar la diferencia entre planificación y la denominada estratégica, en que la segunda tiene en cuenta en su análisis las denominadas debilidades y fortalezas llamadas FODAS, es decir planifica y proyecta en base a criterios más amplios que ponen en consideración a todos los actores intervinientes en el proceso, tanto de puesta en marcha, difusión y  comercialización de un destino o producto turístico. Esto se materializa a través de un documento escrito, donde se vuelcan los objetivos propuestos a mediano y largo plazo, los cuales deben ser en consenso. Así permite cambiar la realidad presente, y genera instrumentos que orientan los pensamientos hacia la acción. Estos planes deben ser diagramados teniendo en cuenta la legislación vigente tanto Nacional, Provincial y/o reglamentaciones de cada localidad. La planificación debe tener una mirada tanto local como regional, estratégica por DESTINO TURISTICO, de esta manera la actividad puede generar importantes beneficios económicos sin ocasionar graves problemas ambientales o sociales, además de preservar los recursos y atractivos de manera perdurable en el tiempo. Los enfoques a tener en cuenta deben ser urbanísticos, económicos, administrativos, ambientales, sociales con conceptos básicos plasmados en esquemas metodológicos. Hablar de planificación nos lleva a releer a uno de tantos grandes en la materia, Roberto Boullón, y quiero cerrar el artículo de hoy con una frase de él. “Planificar bien el espacio es descubrir sin error cómo es la realidad; nuestra realidad y no otra, y ser capaz de imaginar aquello que debemos agregarle, para que, sin que pierda sus atributos, se adapte a nuestras necesidades. Por ello, una estructura lógica es aquella que mejor se adapta a un organismo preexistente, dado por la naturaleza. Eso es orden orgánico. Todo orden orgánico tiene un límite de crecimiento a partir del cual el sistema debe detenerse, si no quiere entrar en crisis.” SENDERO BOTÁNICO La SoFo de Mar de las Pampas invita al próximo recorrido por el sendero botánico de Mar de las Pampas, durante semana santa, que se realizará el sábado 11 de abril a las 10 horas. El punto de encuentro es la esquina de Padre Cardiel y Carlos Gesell. La actividad es libre y gratuita y dura unos setenta minutos. Traer protección solar. Informes: (02255)47-9974

11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page