- Juan Pablo Trombetta
CARRERA POR LA VIDA
SÓLO CON EL CORAZÓN SE PUEDE VER BIEN: "LA CARRERA POR LA VIDA", " VUELTA AL MUNDO POR PAULINA " —«He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos». Antoine de Saint-Exupéry Probablemente la más famosa de las frases DE EL PRINCIPITO; en el capítulo XXI, cuando el Principito se despide del zorro, su amigo le regala un secreto: los hombres han olvidado esta verdad, que solo cuando se mira con los ojos del corazón se logra ver lo esencial y eso es lo que refleja perfectamente lo que fue "La Carrera por la Vida", "Vuelta al Mundo por Paulina", que se realizó, con la bendición del Papa Francisco, entre los días 10 y 29 de enero de este año y que se constituyó en un hecho sin precedentes a nivel mundial, donde más de 35.000 personas, de 287 ciudades y 22 países, con el deporte como medio, se unieron para visibilizar la situación de los pacientes oncológicos y sus entornos familiares y en esta oportunidad, ayudar a Paulina, una nenita de 3 años, oriunda de Santiago del Estero, para que pueda viajar a tratarse del cáncer que padece y que por su complejidad, solo podía ser tratado en el "San Juan de Dios" de Barcelona, viaje que pudo lograrse el mismo día del final de esta realización. Todos tenemos en nuestro interior algo que nos impulsa a seguir adelante, a no claudicar, a seguir siendo nosotros, pase lo que pase; eso es justamente estar vivos. Tomé conocimiento de "La Carrera por la Vida", la iniciativa de mi amigo José Raúl Morales en febrero del 2.019. Técnicamente, la propuesta deportiva era correr 20 maratones en 20 días consecutivos, es decir, 843,900 kilómetros; pero en lo personal, lo que movilizó a seguirlo y a alentarlo, fue el noble objetivo que buscaba, que es el de visibilizar la situación de los pacientes oncológicos y sus entornos familiares. Aquella primera experiencia fue conmovedora, pero no llegó a tener el impacto que se buscaba. A lo largo de varias semanas trabajamos invitando a amigxs del deporte para conformar un viejo anhelo y me pareció propicia esta realización para impulsarlo y que es el de conformar una "Red de Deportistas por la Vida" y, entre todxs, empezamos a diagramar lo que haríamos en cada ciudad. Muy lejos de detenernos con aquella experiencia del 2.019 y ya no seguir, decidimos poner todas nuestras energías para acompañar a José Raúl Morales y volver a la lucha, no importando lo difícil del camino, siempre continuando rumbo al objetivo, porque siempre queda algo que entregar y en este caso, era AMOR, para que Paulina pueda tener su oportunidad de recuperación con el tratamiento en Barcelona . Cada una de las más de 35.000 personas que participaron de esta segunda edición de "La Carrera por la Vida", "Vuelta al Mundo por Paulina", demostraron ser como José Raúl Morales: De corazón grande, de piernas y almas generosas. “SI QUIERÉS IR RÀPIDO, CAMINA SOLO; PERO SI QUIERES LLEGAR LEJOS, CAMINA ACOMPAÑADO”. PROVERBIO AFRICANO. “La Carrera por la Vida”, es un proyecto hermoso ideado por José Raúl Morales en el año 2.014, pero que pudo realizar por primera vez en 2.019 y viendo lo ocurrido en aquella oportunidad, lo acompañé desde Quequén-Necochea, con un viejo sueño personal que tenía y que era el de hacer una “Red de Deportistas por la Vida”. Sin dudas, “La Carrera por la Vida”, es quizás, una de las utopías más intensas que se han vivido en el deporte, una construcción colectiva y social, que demostró que el AMOR es mucho más fuerte que la INDIFERENCIA y que la MERITOCRACIA. A mediados del mes de noviembre del 2019 fueron elegidos padrinos de esta realización, el Dr. Darío Villarruel (Prestigioso Comunicador) y a la Sra. Carmen “Tota” Guede ( Ciudadana Ilustre de Avellaneda y Madre de Plaza de Mayo). Además, y por esos días, en virtud del pedido de la familia de Paulina, esta pequeña oriunda de Santiago del Estero, la segunda edición de “La Carrera por la Vida”, se decidió que se haría en honor a ella y con el objetivo de ayudarla a conseguir parte del dinero que necesitaba (310.000 euros) y por eso decidimos hacer un desafío colectivo consistente en recorrer caminando, corriendo, nadando o en bicicleta, el equivalente a la circunsferencia en el ecuador: 40.066 KM, que sería la distancia que recorreríamos si dieramos la VUELTA AL MUNDO siguiendo la línea media de nuestro planeta, de ahí que esta segunda edición la denominamos: “La Carrera por la Vida”, “Vuelta al Mundo por Paulina”, cumpliendo con creces aquel objetivo que nos trazamos, porque se recorrieron 965.886 kilómetros, (¡MÁS DE 24 VUELTAS AL MUNDO! ). Desde el 30 de enero Paulina está haciendo el tratamiento que necesita, quedando demostrado que el compromiso conjunto es más fuerte que la indiferencia y lo seguirá siendo, porque cada filial que tenemos viene impulsando proyectos locales, como “Kilómetros por Libros” ( Necochea ) ; “El Club de las Zapatillas” (Quequén ); “Kilómetros para Ayudar” (La Plata) y también ya estamos trabajando para la tercera edición de “La Carrera por la Vida”, que haremos este año en el mes de diciembre y a la que invitamos a todxs a participar.