top of page

Clara Zetkin

A causa de la prohibición de las actividades socialistas en Alemania dictada por Otto von Bismarck, Zetkin se refugió en Zúrich en 1882, pasando luego a París, donde jugó un importante papel en la fundación de la II Internacional. Tomó el nombre de su marido, el revolucionario ruso Ossip Zetkin, con quien tuvo dos hijos. Posteriormente, Clara Zetkin estaría casada con el artista George Friedrich Zundel desde 1899 hasta 1928.

Entre 1891 y 1917 editó el periódico Igualdad y en 1907 se convirtió en líder de la nueva Oficina de la Mujer del SPD. Fue ella la que decidió que a partir del 8 de marzo de 1911, dicha fecha se considerara el Día Internacional de la Mujer. Junto con Rosa Luxemburgo fue una de las principales figuras del ala más izquierdista del SPD, oponiéndose a las tesis revisionistas de Eduard Bernstein en el debate que tuvo lugar al inicio del siglo XX.

En 1917 tanto Rosa como Clara recibieron con entusiasmo las noticias de la Revolución rusa y participaron activamente de la Revolución alemana de 1918. El 29 de enero de 1919, tan solo 14 días después del asesinato de Rosa Luxemburgo, Zetkin fue la primera mujer en hablar en un Parlamento alemán, donde denunció al gobierno socialdemócrata por aniquilar la revolución.

En 1920, cuando ella tiene 63 años de edad, es elegida diputada; mantiene su puesto hasta 1933 en el Reichstag, donde sus intervenciones siempre fueron admiradas, en especial cuando en 1932 se opuso rotundamente a la criminal ideología de Adolf Hitler.

Cuando los Nazis tomaron el poder, el Partido Comunista fue ilegalizado y Zetkin se exilió de nuevo, esta vez en la Unión Soviética, donde murió el 20 de junio de 1933 en Moscú, a la edad de 76 años.


(Fuentes: Archivo Clara Zetkin, Ctxt, malostratos.org)


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page