top of page
  • Juan Pablo Trombetta

DE MAR DE LAS PAMPAS A SANTO TOMÉ. Del fuego y el dolor al amor y la solidaridad

El 17 de febrero de 2022 llega un mensaje de mi mama: “Se está prendiendo fuego para el lado en donde vivía el tío Marcelo. Es impresionante el viento que se levantó. Y el calor. Hay humo, ceniza. Es horrible como se prende fuego todo, acá en el fondo para el lado de atrás de casa se había levantado una quemazón… Se prende fuego todo.” Llorando me dice que está angustiada, con muchos nervios, con miedo de morir. “Ya se perdió un pueblo, el de Galarza -agrega-, se prendió fuego todo, fue horrible”. Dice que se volvió a levantar un viento fuerte, que se están prendiendo los pinales. Me cuenta que están viniendo bomberos de todo lados, “pero no van a poder, es mucho fuego, es un infierno y no hay mira de que llueva”, dice asustada, casi desesperada. Me dice también que hay muchísimos animales muertos, caballos, vacas....”. Hace mucho calor dice y me relata cómo todo el pueblo está sufriendo. Le pido que tenga cuidado con el humo, que puede ser tóxico.

En ese mismo momento me escribe una amiga de allá, que está esta llevando agua al campo para poder apagar el fuego. Agua para donar. Que la ruta está cortada, que el paraje está todo bajo fuego.

Voy de mensaje a mensaje. Ahora es mi madre la que me cuenta que llevaron a Santo Tomé a la gente de Galarza, al club del ACA. “Para el lado de la ruta 14 está el fuego, -me dice- apagan de un lado y sale en otro. Parece que brotara del suelo. Mirás es cielo y parece que se viene tormenta, pero no, es el humo, todo el cielo negro de humo.

Llega un audio de mi amiga. “Se está quemando todo. No es de hoy esto, pero hoy se empezó a prender todo acá. Tengo una tristeza…., ojalá dios quiera que salgamos de esta”.

Sentí tanta bronca, tanta impotencia de estar tan lejos de mi familia que empecé a hablar con amigos cercanos para ver cómo dar una mano. Hablé con gente de Mar de las Pampas, donde vivo hace 5 años, hablé con los bomberos. En mi desesperación sentía que me prendía fuego junto a ellos; que estaba acá pero estaba allá. Hablé con Gustavo ??? que me había informado que bomberos de Gesell ya habían partido para Corrientes y precisamente a mi pueblo. Sé que hicieron un trabajo tremendo porque hablé con uno de ellos; estaban justo en el último monte nativo que quedaba en Santo Tomé, el monte mbirity. Dice que lo quisieron salvar pero fue imposible. No sabía cómo expresar mi agradecimiento. Supe también que las donaciones saldrían una semana después, así que me puse en contacto con gente de Villa Gesell y Mar de las Pampas, muy solidarios, que se pusieron a mi disposición enseguida. Me prestaron un local para guardar las donaciones, me juntaron cosas. También hablé con mi familia de Moreno, San Miguel y Paso del Rey, con amigos vecinos del barrio de la infancia y adolescencia que juntaron muchas donaciones. Con mis amigos más cercanos juntamos plata para comprar colirios y gatore ?? (gatorade??), comida para los bomberos, gasoil para las camionetas que trataban de apagar el fuego.

En Santo Tomé se juntaron jóvenes para pelearle al fuego a la par de los bomberos. Una vecina de Mar de las Pampas me ayudó a contactar a Fer, un influencer que es rescatista de animales, que ya estaba ayudando en Corrientes y enseguida viajó a Santo.

Junté las donaciones, un vecino de Madariaga me llevó a Moreno a buscar lo que habían juntado. Ahí contacté a un amigo de logística y en media hora me consiguió el camión que partiría para Santo con todo lo reunido. Fueron días horribles, tristes. Viajé a Santo con una pareja de amigos que me acompañaron porque vieron que no estaba bien y no querían que maneje hasta allá.

Llegar fue terrible, algo que nunca imaginé vivir ni sentir, el fuego arrasó con todo, se llevó todo, muchos campos, estancias, chacras, casas, y lo más triste a animales indefensos, muchos animales muertos. Yo solo quería abrazar a mi mamá que lloraba mucho y estaba muy asustada.

Sigo juntando donaciones para volver en mayo y seguir ayudando. Pero entre tanto dolor y desesperación quiero rescatar y agradecer a todos los que me acompañaron desde el primer día, gracias a mi familia a mis amigos a mis vecinos gracias gracias gracias. Porque esa actitud de lucha, positiva, me ha dejado llena de alegría y gratitud. Es hermoso ver cómo eventos pequeños pueden convertirse en una profunda experiencia que cambia tu perspectiva. Sanar con un fuerte abrazo, sanar a la madre naturaleza, curarnos a nosotros mismos. El amor más profundo se entrelaza con el dolor más fuerte, el dolor es lo que nos ayuda a traducir nuestras emociones, transmutar diferentes estados y transformarnos.

Agradezco mis lecciones de esa semana, incluso si han sido muy dolorosas, aprendí que tenemos el poder de convertir nuestro dolor en amor, es una lección innovadora en nuestro viaje de transformación, elige el amor, elige la gratitud, elige la vida, ahí radica la magia. Gracias a todos mis hermanos del alma y a los que he conocido en este viaje con los que parece que todo es posible. Gracias Vida, Gracias universo, gracias infinitas por compartir esa energía sanadora de ayudar , ayudarnos, gracias Santo Tomé una vez más.

1 visualización0 comentarios
bottom of page