top of page

Efemérides marpampeanas

(Extraído del libro MAR DE LAS PAMPAS, una historia, de Juan Pablo Trombetta)


1989: La Asociación Mar de las Pampas, cuyos inicios datan de 1987, obtiene personería jurídica. En septiembre emite el Boletín informativo Nº 1, en el que cuenta, entre otras cosas, que desde el verano del ´88 hay balneario con guardavidas, que también ya hay confitería (por India Blanca) y que habrá, en temporada, cuatro colectivos en lugar de dos por día. La concesión del balneario pasa de Melcom a Cabuti, quien levanta la primera edificación del balneario Soleado y contrata como guardavidas a Sergio Segretín. Inaugura Viejos Tiempos, con Dardo Silva y Marcelo Geirola, en Leoncio Paiva entre Cruz del Sur y Peñaloza.

1990: Inaugura la hostería Mapuche, en Juez Repetto y Peñaloza, primer emprendimiento hotelero de Mar de las Pampas. En pocos años sus dueños se funden y va a remate. La compra una mujer de origen sueco y hacia fines de 1997 pasa a llamarse Hostería Ludwig. Nueva venta y, tras sucesivas ampliaciones, se convierte en la Mansión del Bosque (nombre que lleva desde el año 2002).

1991: A fin de año Cabuti transfiere la concesión del balneario Soleado a Chiche Cechino y Aquiles Stocco y éstos contratan como guardavidas a Pablo Fernández, quien venía de trabajar durante las últimas dos temporadas en las playas de Villa Gesell. Por otro lado, el primer carpero de la «era Chiche», fue Ángel Tisera, entonces un adolescente nacido en Mar de las Pampas.

1992: En enero, Cristóbal Szczesny se instala como guardavidas municipal en la salida de Las Acacias.

1993: Cristóbal pasa con su puesto a la salida de Alfonsina Storni y toma el puesto de Las Acacias el guardavidas Roberto Heitz. Primer Biatlón de Mar de las Pampas, organizado por el guardavidas local Pablo Fernández en el balneario Soleado, con la colaboración de Cristóbal y Heitz. Se nadaba y después se corría por el bosque. Podía ser individual o por parejas en distintas categorías.

1994: El 15 de diciembre inugura El Granero, con Ernesto Engels y María Eugenia; en la primera etapa trabajaba como casa de té y restaurant. Al año siguiente se agregaron dos habitaciones para alquiler, con servicio de hotelería, de allí que empezó a conocerse como Restaurant- Posada. Unos años más tarde El Granero se transformaría en asador parrilla, con un departamento para alquilar, aunque sin servicios de hotel. Ernesto y María Eugenia vendieron hacia fines del 2001.

1995: A mediados de enero inaugura el apart Navarrisco, hoy Blume. En enero inaugura La Matera, con Gabriela Bruzzone y Pablo Guillanolegui, en el predio del viejo vivero de El Lucero y Bunge. Abre la chocolatería La Pinocha, con su pequeño local de venta de chocolates de elaboración propia.

1997: Osvaldo Moreno y Vicky Zás abren Casa del Sol, en su versión original de Café Literario. Allí también se vendían libros y productos en base a hierbas naturales. Unos años más tarde empezó a funcionar como restaurante; Osvaldo y Vicky primero alquilaron y finalmente vendieron. Tercera y última temporada de La Matera.

1998: Muere Jorge Rodríguez, el Uruguayo. Para ese momento vivía con su mujer, Susana, en una pequeña casa en el predio de La Pelereca (Luro y Storni), donde trabajaba como casero. El complejo E´Lurú, de Oscar Rescia, inaugurado en diciembre de aquel año, lleva ese nombre en su memoria. La concesión del balneario Soleado pasa de Chiche Cecchino a Alberto Rebecchi, quien a su vez había sido, con su familia, uno de los primeros en alquilar carpa cuando se abrió el balneario en tiempos de Cabuti. Inauguran la casa de té Lupita, Cabañas Leyendas, Cabañas Arco Iris, Cabañas Mapuche (sin ninguna relación con la vieja Hostería Mapuche). En mayo empieza a circular La Mosca, embrión de El Chasqui; se trata de una pequeña guía que se repartía en Villa Gesell, Mar de las Pampas y Mar Azul. Durante el invierno muere Marcelo Geirola, uno de los dueños, junto con Dardo Silva, de la casa de té y restaurant Viejos Tiempos.

41 visualizaciones0 comentarios
bottom of page