1998
• La concesión del balneario Soleado pasa de Chiche Cecchino a Alberto Rebecchi, quien a su vez había sido, con su familia, uno de los primeros en alquilar carpa cuando se abrió el balneario en tiempos de Cabuti.
• Inauguran la casa de té Lupita, el complejo E´Lurú, Cabañas Leyendas, Cabañas Arco Iris, Cabañas Mapuche (con Rubén Vaquero y Susana Cánepa, sin ninguna relación con la vieja Hostería Mapuche).
• En mayo empieza a circular La Mosca, embrión de El Chasqui; se trata de una pequeña guía que se repartía en Villa Gesell, Mar de las Pampas y Mar Azul; entre otros anunciantes de la zona se contaron, desde 1998 hasta 2001:
Viejos Tiempos, India Blanca, La Arquería de las Pampas, la inmobiliaria Manrique, Bleu, Amorinda, Almacén De Campo, Lupita, Las Calas, los dulces de Aurora, las fondue a domicilio de Oma Li; también la panadería La Argentina, el supermercado Gigante, Mr. Gone y ferretería Don Andrés, de Mar Azul.
• Durante el invierno del ´98 muere Marcelo Geirola, uno de los dueños, junto con Dardo Silva, de la casa de té y restaurant Viejos Tiempos.
1999
• Primera Prueba Aeróbica de Mar de las Pampas, en el balneario Soleado. Se corría en la playa y el bosque sobre una distancia total de 6000 metros.
• Abren la inmobiliaria Manrique, La Arquería de las Pampas, Casa de
Piedra Apartamentos, la creperie Bleu, el restaurant Las Calas, la casa de pastas Amorinda y, al borde del 2000, el primer almacén de Mar de las Pampas: De Campo, en aquel tiempo con Héctor Melo.
2000
• El 28 de abril muere Pascual Cafiero, en la playa de Mar de las Pampas, mientras pescaba. Fue uno de los primeros turistas, e hizo su casa en la calle Luro entre Virazón y Alfonsina Storni.
• El 5 de octubre se empieza a repartir la primera edición de El Chasqui.
• También en octubre, durante el fin de semana largo del 12, se realiza la asamblea para constituir una nueva Sociedad de Fomento, la misma que permanece al día de hoy (2021). Aquella comisión directiva: Presidente:
Adrián Urbán; Vicepresidente: Pablo Guillanolegui; Secretario: Juan Pablo Trombetta; Tesorero: Rubén Palacio; Vocales titulares: Alberto Cabo de Vila y Rodolfo Ravier; Vocales suplentes: Osvaldo Moreno y Néstor Santilli; Comisión revisora de cuentas: Anna Bianco, Emilio Vernet y Oscar Rescia (titulares) y Pedro Lanteri (suplente).
• A fin de año inauguran la posada Piñén, de la familia Campagnole, y el café-pub Cabaña Huinca (luego convertido en restaurant, la del 2015 fue su última temporada) de la familia Muñoz. Ambas familias son desde entonces residentes estables. La heladería Delicias del Sur, la primera que abrió en Mar de las Pampas, abrió en Juez Repetto y Las Toninas; atendía Dora, quien también tuvo su taller de cortinas y tapizados e hizo muchos trabajos para los primeros complejos hoteleros. Inaugura Cabañas Cuatrocasas, de la familia Mazzoni, que en la actualidad se recicló como Paseo Los Cipreses; también inaugura el complejo El Ocio, a cargo de Horacio Taranco y Norma Rodríguez; que años más tarde abrieron el complejo El Mar. Para el 2021 Norma y Horacio ya no tienen vínculo con esos emprendimientos.
• La 2000/ 2001 es la última temporada en que la Oficina de Ventas de la inmobiliaria Mar de las Pampas S.A. funciona en Virazón y Cuyo, la vieja casa de Rico, el lote donde se emplazaba, junto con varios más, son vendidos y en ese sitio se levantará el complejo Rincón del Duende. Al año siguiente la oficina se traslada a una nueva construcción, en El Lucero entre Las Toninas y Mercedes Sosa (en aquel tiempo Roca). Allí tiene sus oficinas, al 2021, la empresa fundadora, Mar Azul S.A.