top of page

El espacio de la Sofo

Para no perder las buenas costumbres, la Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas se reunió el penúltimo día del 2022 para brindar por lo que fue y lo que vendrá y para planear las actividades para este nuevo año que nos encuentra con algunos logros, otros tantos pendientes y las mismas ganas de seguir trabajando por nuestra aldea marítima.

Entre los logros podemos celebrar la instalación de rampas que facilitan el acceso a playa. Tal como se acordó en la reunión con las autoridades municipales, se trata de caminos de madera desmontables, con listones transversales para evitar deslizamientos y estéticamente integrados al paisaje. Están en Las Acacias, Joaquín V. González, Mercedes Sosa, Virazón y Alfonsina Storni.

Para quienes siguen los asuntos que ocupan a la Sofo, les contamos que sobre la instalación de los generadores se realizó un encuentro con representantes de Cevige, la cooperativa eléctrica, y Sullair, la empresa proveedora de los equipos instalados en Avda. del Plata. En ella se informó que el equipamiento que trajeron este año para reforzar el suministro eléctrico es seguro respecto a contaminantes y posibles filtraciones a napas, aunque el impacto sonoro se mantendrá. De todas maneras, está previsto que para la próxima temporada esté operativa una subestación que permita alimentar la creciente demanda veraniega sin necesidad de estos equipos. En marzo se retomarían las conversaciones que incluirían a representantes del municipio.

Sobre la prestación de salud en las localidades del sur (tema que tratamos ampliamente en el número de diciembre de El Chasqui) se están manteniendo reuniones con la doctora Romero Vega, secretaria del área de salud. Hasta el momento no se logró la ampliación o cobertura de guardia nocturna, pero sí el compromiso de que la ambulancia esté en el lugar las 24 horas.

También se pedirá una reunión con Leandro Ezpeleta, a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, para tratar la gestión de residuos, así como coordinar la continuación del proyecto de compostera comunitaria.

Otro tema que preocupa es el del riesgo de incendio; es necesario que residentes y visitantes sean conscientes del daño que podría causar una distracción o un mal manejo del fuego. También seguimos con atención el tema de la velocidad de los autos en nuestras calles (la máxima permitida es de 30 kilómetros por hora) sobre todo después del accidente de diciembre que se cobró la vida de una persona; así como de la imprudencia total de aquellos que entran con vehículos a la playa.

Durante el verano, continuará el Sendero Botánico, actividad libre y gratuita que se realiza los martes a las 10 y los jueves a las 18, desde la esquina de Padre Cardiel y Carlos Gesell.

Son muchos más los temas que nos motivan para lograr el objetivo común de mantener y mejorar este hermoso lugar. Para ello, y para seguir sumando talleres, señaléticas y senderos, necesitamos la contribución mensual de los socios de 300 pesos (pueden enviar un correo electrónico para combinar el encuentro).

• Facebook: Sofopampas

• Instagram:

mardelaspampas.sofo

• Gmail.com:

sofodemardelaspampas

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page