top of page

El espacio de la Sofo

En febrero la Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas estuvo de festejo. Y si siempre es bueno festejar, más allá de los motivos, los 19 años del Sendero Botánico ofrecieron más de una razón para ser un verdadero festejo, un orgulloso festejo. Es que en estos tiempos en que todo cambia, fluye, muta, buscando impacto y novedad para llamare la atención, lo que verdaderamente se destaca es aquello que permanece. Y permanece, porque es de alguna manera una necesidad.

El Sendero Botánico es un caminito que se fue haciendo grande al andar. Ideado originalmente por Mónica García, (de ella, en su homenaje, recibe su nombre) la idea de este recorrido por unas cuantas cuadras de Mar de las Pampas es que se conozcan las particularidades de este hermoso lugar y su historia. Es que, como dice el equipo de guías, cuanto más se conoce más se ama el lugar.

Así, año tras año, dos veces por semana durante la temporada y todos los fines de semana largos del año tanto los visitantes como los vecinos disfrutan y repiten esta actividad libre y gratuita, que hoy está a cargo de Gabriela Moreno y Alejandro Viale y a la que siempre que puede se suma el genio de Juan Claver con su apasionante conocimiento sobre las aves de la región.

Ese sábado 18 ellos tres acompañaron a una gran cantidad de vecinos y turistas que participaron de la recorrida y que, tras colgar como cada año las cintitas de los tres deseos en la esquina de Los Aromos, se acercaron a la Casita de los Peones para cerrar el festejo con las palabras del presidente de la Sofo y de varios de los integrantes del equipo del sendero. Además, se contó con la presencia de la gente del Vivero de Villa Gesell que aportó plantines para que cada uno se pueda llevar un recuerdo del día. Finalmente Gonzalo Vázquez, nieto de uno de los fundadores de Mar de las Pampas e hijo de uno de los pioneros, arrancó aplausos cuando comentó que sigue peleando para que la Casita de los Peones, ya declarada lugar histórico, pueda ser finalmente utilizada como Museo y centro de actividades comunitarias.

Luego de los festejos claro hay que ponerse manos a la obra. Porque terminada la temporada la Sofo sigue con sus tareas. La novedad más importante la comentamos en otra página de esta misma edición. Pero para no dejar al lector con la intriga, les adelantamos que la compostera comunitaria está cada vez más cerca de ser una realidad. El proyecto lo está realizando la Sofo junto con la dirección de ambiente de la municipalidad. Y la idea es que el mes próximo ya pueda estar en funcionamiento. Más detalles, unas páginas más adelante.

Otro de los temas que nos tuvieron atareados en los últimos meses fue la gestión de la sombra en playa. Aunque una normativa de la municipalidad dejó en claro que la playa es espacio público y está prohibido expresamente que los complejos se “apropien” de amplios espacios colocando desde temprano sombrillas y reposeras, creando una suerte de “cotos” privados, lo cierto es que esto no logró ser respetado. Esperemos que la próxima temporada finalmente se entienda.

• Facebook: Sofopampas

• Instagram:

mardelaspampas.sofo

• Gmail.com:

sofodemardelaspampas

7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page