top of page
  • Juan Pablo Trombetta

Esta lamentable costumbre de querer imponer. Por Oscar Rescia

Aún tengo presente, muchos años atrás, el día que obligué a uno de mis hijos a realizar una tarea. Digo que le impuse pues no pude encontrar un fundamento razonable. Por suerte, durante la noche me sentí mal y con un poco de vergüenza me di cuenta que me había equivocado. Pero no por el hecho en sí, que no era algo trascendente. Lo vergonzante fue el habérselo querido imponer.

Y ese malestar de querer imponer, lo evoco en estos días cuando las comunidades del sur volvieron a vivir esos episodios que entre nosotros se reiteran desde el 2005. El querer instalar las antenas de telefonía celular. Tema con el que la comunidad científica internacional no logra uniformar conceptos de certeza en todos sus aspectos. Solo hay coincidencia que las Radiaciones No Ionizantes (RNI) deben estar lo más lejos posible de las plantas urbanas. Pero aun este tema, el de la distancia, también es algo controvertido. Convengamos que este tema genera dudas y temores en la población mínimamente comprometida con la realidad del medio ambiente. También inquietan a esas comunidades un poco fantasiosas, que suelen ver complot de dominio y sometimiento, con chips y vacunas documentado por científicos «alternativos», avalados por premios nobeles «alternativos» y terapéuticas «alternativas». Todos sus fundamentos son «alternativos».

Una de las resoluciones de Nación y Provincia exigen a las empresas que promuevan las instalaciones, fundamentar ante la población local el porqué de nuevas antenas, donde se instalaran, con que estética se instalaran, como incidirán en el medio ambiente, que distancias tendrán unas de otras, que organismos ejercerán la función de control. Esa función debería estar a cargo de la subsecretaría de Medio Ambiente. Función que en Villa Gesell la elude irresponsablemente.

Pero no solo en los temas de las Antenas tenemos estas lamentables prácticas. También en estos días estamos siendo invadidos, con absurdos fundamentos por una conducta inconsulta y avasallante. Cevige pone en funcionamiento 6 generadores y transformadores para robustecer el suministro eléctrico de las comunidades del sur. Quien puede dudar de la necesidad de este refuerzo. Pero se tomaron todos los recaudos necesarios?. Tuvimos varios años de déficit. No obstante, como suele ser habitual, utilizando el argumento de «todo a último momento» resolvemos dificultades que generaran otras molestias. Nos preguntamos si Cevige, que viene confrontando desde hace tanto tiempo con el ejecutivo, no pudo contratar por estos cuatro meses un terreno más adecuado para no afectar la actividad urbana de temporada?. No pudo prever con más anticipación y arrendar un predio más alejado de la planta urbana, que si bien el ruido, las vibraciones y la contaminación odorífica no son las únicas transgresiones que se denuncian, pero si la más intolerables para las buenas practicas del turismo.

Pausada, pero inexorablemente nos vienen alterando el medio ambiente. Días atrás se aprueba en provincia de Bs As el permiso para que una empresa noruega efectúe estudios y explotación de nuestra plataforma marítima en busca y extracción de gas y petróleo. La república China trata de tentar la superproducción intensiva de cerdos fronteras afuera (entre ellos nuestro país) para alejar las malas experiencias que tuvieron que padecer. La minería a cielo abierto logra avanzar, pero también retroceder tras las movilizaciones de los pueblos. Monsanto-Bayer siguen pregonando que el glifosato si se usara correctamente no es tan nocivo. Continuamos devastando los humedales y los bosques. Nuestra hidrovía poco a poco genera problemas de logística por la bajante extrema que padece el rio Paraná, dificultades en la pesca artesanal, los cultivos y hasta la provisión de agua potable.

Estos temas no deben ser ocultados por la presencia de las fiestas. Brindemos y con alegría, pero tomemos conciencia los que aún no se han dado por enterados. El próximo monstruo que nos amenaza se llama Plataformas Petroleras frente a la costa de Mar del Plata.


2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page