top of page
  • Juan Pablo Trombetta

Gacetilla de la SOFO

Varias actividades desplegó la Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas en el último tramo del año, y dos de ellas sirven para poner a la luz tanto su trayectoria como su actualidad. Su trayectoria porque, como ya es costumbre en sus 22 años de vida, en el fin de semana largo de noviembre se realizaron las elecciones para elegir la nueva Comisión Directiva. Y de actualidad, porque se estrenó una nueva actividad: el taller de cuidado de la columna vertebral en el que la kinesióloga Ana Cantó aportó una serie de consejos para afrontar mejor la febril actividad que trae aparejada la temporada; la buena respuesta de convocatoria al encuentro de octubre llevó a que se realizara un segundo taller en noviembre.

Otra de las recientes actividades fue la segunda edición del concurso fotográfico, este año con la consigna “Somos naturaleza”. Los ganadores fueron Dolores García, Cecilia Novaro, Federico Burballa y Micaela Thomas quienes junto a sus familias estuvieron presentes el 10 de diciembre en el momento en que se descubrieron las obras en el espacio de la Sofo en El Lucero y Santa María, también allí se les entregaron los premios (por los cuales agradecemos por siempre estar a Amorinda, Vairoleto, La Cocina del Colo, Puerto Pampa, Mujica y La Pinocha) y a los jurados Sivia Menna, Tano Pansino y Anabela Gilardone.

Mantuvimos contacto con las autoridades geselinas para llevar la preocupación de la comunidad y seguir trabajando para recibir a los visitantes de la mejor manera, sin poner en riesgo la esencia e identidad que caracteriza a este bello lugar de bosque y playa. En ese sentido se participó de una reunión sobre el tema de los accesos a la playa en la que se intercambiaron opiniones con los representantes de Medio Ambiente y de Obras Públicas, siendo el germen para la pasarela desmontable que se ubicó en el médano de Acacias.

Seguiremos insistiendo fuertemente en la necesidad de ampliar la cobertura médica del Centro de Atención Primaria de Mar Azul, con la presencia de al menos dos ambulancias y personal de enfermería las 24 horas del día. En las últimas semanas, un tremendo accidente en la esquina de Juan de Garay y Santa María entre un minibus policial y una camioneta concluyó con la muerte de un hombre; la ambulancia en ese caso debió venir desde Gesell perdiendo minutos claves para la atención médica. De paso recordamos la necesidad de respetar la velocidad máxima permitida de 30 km/h.

Respecto a la provisión de energía eléctrica de refuerzo en temporada, tras las críticas por la instalación de generadores en la localidad, se mantuvo una reunión con personal de Cevige en la que se comprometieron a hacer partícipe a la Sofo, en el momento de la instalación de los generadores, para buscar la forma de minimizar las contaminaciones varias que estos equipos generan.

Finalmente coordinamos con otras agrupaciones vecinales y ambientalistas para presentar otra vez el proyecto de que la Reserva Natural Faro Querandí se convierta en un Parque Nacional.

• Facebook: Sofopampas

• Instagram:

mardelaspampas.sofo

• Gmail.com:

sofodemardelaspampas

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page