- Juan Pablo Trombetta
La arquitectura y el desarrollo sostenible
Por Carlos Schifano
En esta primera nota, en el relanzamiento del emblemático periódico de Mar de las Pampas, decidí reflexionar sobre el desafío que significa intervenir desde la arquitectura en el desarrollo de un lugar como el nuestro, y cuando digo nuestro me refiero a cómo lo sentimos los que elegimos a Mar de las Pampas como lugar para mejorar nuestra calidad de vida, desarrollarnos, criar a nuestros hijos y cuidarlo para que su desarrollo transite por caminos de sustentabilidad que le permitan a las futuras generaciones poder disfrutar de lo que nosotros hoy tenemos.
Desde mi rol como arquitecto, desde el principio, tuve el compromiso de proyectar obras teniendo en cuenta las características del entorno en cuanto a la forestación y topografía, que como sabemos, son las condiciones más sobresalientes que le imprimen a este lugar características tan particulares. Es una premisa para mí, minimizar al máximo el impacto causado sobre el ambiente, y a su vez integrar la arquitectura al paisaje natural.
En cuanto a la elección de los materiales a utilizar en la construcción, la idea es trabajar con elementos que tengan bajo costo de mantenimiento y a su vez no tengan un gran impacto visual que haga que la obra de arquitectura predomine sobre su lugar de implantación. Los paños vidriados generosos permiten que el interior y el afuera se mimeticen, dando la posibilidad que el habitante tenga el resguardo necesario, sin perder el contacto con la naturaleza.
Otro punto a tener en cuenta, a la hora de proyectar y que tiene que ver también con el cuidado del medioambiente, es la forma en que se resuelva la envolvente, trabajar con muros y carpinterías que posean buena aislación térmica, a la vez que la elección de un sistema de calefacción eficiente, redundará en un considerable ahorro de energía.
En fin, son muchos los parámetros a tener en cuenta a la hora de «sentarse» a proyectar y seguramente iremos abordando más específicamente cada uno de ellos en próximos encuentros, pero si nuestro objetivo es claro, habrá que hacer el esfuerzo y proyectar a favor del ambiente.