top of page

La casita de los peones (De nuestro correo de lectores)

Mar de las Pampas, 27 de julio de 2023.

Para dar a conocer:

Los siguientes son algunos de los considerandos que forman parte de la Ordenaza 2735/17, que se sancionó en el año 2017 y que declaró la Casita de los Peones como patrimonio histórico, paisajístico, cultural y turístico de Mar de las Pampas:

La necesidad de que todos los resortes del Estado velen por la conservación de aquellos edificios de interés patrimonial histórico, paisajístico, cultural y turístico de la ciudad y,

-Que el Estado Municipal debe alentar y acompañar aquellas iniciativas que mejoren nuestra calidad patrimonial histórica, paisajística, cultural y turística;

-Que existen construcciones que por su antigüedad, estilo, por la función que cumplieron en determinada época y/o por su integración al paisaje local, adquirieron un valor cultural al ser en parte expresión de la identidad del pueblo;

-Que el patrimonio cultural refiere a la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras;

-Que es importante establecer criterios de valor para definir los objetos que tienen interés para la ciudad, sean estos bienes de arquitectura urbana, bienes paisajísticos, bienes artísticos, bienes culturales, bienes naturales, bienes intangibles, etc.;

-Que para ello aún resulta necesario tratar legislativamente un Código de Preservación del Patrimonio Cultural, Natural e Intangible que de manera permanente vele por la preservación de nuestro patrimonio;

-Que la UNESCO reunida en París en su Conferencia General en 1972 expresó mediante resolución: “El Patrimonio Cultural y el Patrimonio Natural están cada vez más amenazados de destrucción no sólo por las causas tradicionales de deterioro, sino también la evolución de la vida social y económica que los agrava con fenómenos de alteración o de destrucción aún más temibles”.

-Que el progreso y la modernidad no son factores para la destrucción de bienes de interés patrimonial, siempre y cuando su tratamiento sea realizado con criterios de valor. Muchos ejemplos hay de refuncionalizaciones de bienes arquitectónicos sin la necesidad de su destrucción y pérdida.

-Que para una ciudad turística tan joven y que continúa su evolución y crecimiento, resulta necesario comenzar a preservar sus hitos históricos y su patrimonio cultural a los fines de dar testimonio a las generaciones futuras del recorrido de su evolución.

-Que preservar dicho conjunto arquitectónico fortalece la identidad comunitaria, proveyendo a población local de un espacio donde pueda reconocerse, y desde donde pueda tener presente e indagar en las diferentes etapas de evolución de la localidad.

-Que dicho conjunto arquitectónico podría ser refuncionalizado para cumplir con el desarrollo de cualquier tipo de actividad sin perder sus características y estructura original, a fin de no llegar a su demolición y pérdida definitiva.

Desde 2018, luego de la ordenanza lograda, hemos mantenido varias reuniones y conversaciones con representantes de la empresa Mar Azul S.A, quienes nos manifiestan que al encontrarse implantada dicha construcción en Espacio Verde, fuera de los lotes de su propiedad, corresponde a la Municipalidad de Villa Gesell, a través de la Secretaría correspondiente, tomar a su cargo la puesta en valor de la misma.

Luego de 5 años, y ante el avanzado deterioro de esa construcción, hemos solicitado a Sr. Intendente, Dr. Gustavo Barrera, una reunión para conversar sobre las posibles acciones a llevar a cabo para su conservación.

Esa nota fue presentada el 30 de junio de 2023, sin haber obtenido hasta el día de hoy una respuesta.

Creemos de vital importancia poder llevar a cabo esas conversaciones, para comenzar a trabajar desde la comunidad geselina y sus instituciones, y lograr la puesta en valor de esta única construcción histórica y patrimonial que tenemos en Mar de las Pampas.

Estamos a la espera de una respuesta. Iremos informando los avances que tengamos.

Comisión Puesta en valor de Casa Histórica Mar de las Pampas.


1 visualización0 comentarios
bottom of page