top of page

LA VUELTA AL MUNDO POR PAULINA

Actualizado: 21 dic 2019

La vuelta al mundo en 20 días contra el cáncer. En el marco de la "Carrera por la Vida ".

Está prevista entre el 10 y 29 de enero y recorrerán más de 40.066 Km.

La propuesta ya une a personas de 77 ciudades de 10 países.


El Profesor Horacio Tellechea, residente en Quequén, brindó detalles de la "Carrera por la Vida", que este año, será en beneficio de Paulina, una nena de tres años oriunda de Santiago del Estero, que se está tratando un cáncer en Córdoba y debe ser derivada a un centro de oncología de alta complejidad en Barcelona.

El Prof. Horacio Tellechea, coordinador general de esta realización, contó : "Mí amigo José Raúl Morales, realizó en febrero de este año, 20 maratones en veinte días consecutivos, siendo el objetivo, el de que se visibilice la situación de muchos pacientes oncológicos. En mi caso, lo seguí, alenté y acompañé simbolicamente con varios kilómetros en Quequén y Necochea, ya que no podía estar en Santiago del Estero. Me conmovió la nobleza del objetivo y desde entonces venimos trabajando con José en este nuevo formato de realización, conservando la esencia de aquella experiencia, pero también invitando para que quienes quieran participar, NO TENGAN QUE HACERLO CON ESE VOLUMEN DE KM, SINO QUE LO HAGAN DESDE SUS CIUDADES DE ORIGEN Y CON LOS KM QUE PUEDAN HACER , ya sea caminando, trotando o corriendo, entre el 10 y el 29 de enero del 2020.

Consultado sobre quienes pueden participar indicó: "Todos, acá no hay limites para hacerlo. Tenemos desde campeones y records nacionales y continentales de ultramaraton, a personas que salen a caminar, centros de jubilados, y personas que, en sus actividades cotiadianas, llevarán una cinta rosa y una dorada (distintivos de la lucha contra el cáncer ), registrando la distancia caminada y cada día pasándole a su coordinador de ciudad, para luego acercarnos ellos los datos de cada lugar y allí sumar todo, siendo el objetivo el de sumar entre todos los 40.066 Km,que es la circunsferencia en el ecuador, es decir la distancia que recorrerías si dieras la vuelta al mundo siguiendo la línea del Ecuador y que en virtud de la situación de una niñita que tiene cáncer y debe ser tratada en Barcelona, este año hemos denominado La Vuelta al Mundo por Paulina. Y desde ya todos los que quieran sumarse pueden hacerlo comunicándose con : correlacarreraporlavida@gmail.com


Detalle de algunas ciudades confirmadas al cierre de esta edición (9 de diciembre):


Argentina: Santiago del Estero: Ciudades; Santiago del Estero y Añatuya. Provincia de Buenos Aires: Ciudades; Quequén, Necochea, Monte Hermoso, Bahía Blanca, Mar Del Plata, Lobería, Balcarce, Tandil, Santa Clara del Mar, Olavarría, Azul, Tapalqué, Bolivar, 9 de Julio, Pig[ue, Carlos Casares, Dolores, Chillar, Pilar, La Plata, Florencio Varela, Dolores, San Nicolás, Berazategui, Brandsen, Tres Arroyos, General Alvear, Saladillo, Lobos, Chivilcoy, Gonzalez Catán, Coronel Dorrego, Inojo , Moreno. Provincia de Santa Fé : Ciudades ; Rosario y Casilda. Provincia de Tucumán ; San Miguel de Tucuman y Monteros. Provincia de Misiones ; El Dorado ; Iguazú ; Provincia de Entre Rios : Viale Provincia de Formosa : Formosa. Provincia de La Pampa : Santa Rosa. Provincia de Chubut : Puerto Madryn. Provincia de Rio Negro : Choele Choel ; Las Grutas. Santa Cruz: Río Gallegos. Tierra del Fuego: Río Grande. Capital Federal. República Oriental del Uruguay: Montevideo ; Maldonado; Canelones; Mercedes ; Colonia. Brasil: Gaspar (Santa Caterina); San Paulo. Paraguay: Ciudad del Este. México: Tijuana ; México D.F. República Dominicana: Santo Domingo. España: Soria ; Valencia; País Vasco. Francia: Saint-Jean-Pied-De-Port. Italia: Massa Carrara; Aulla; Spezia.


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page