- Juan Pablo Trombetta
Marte de Diciembre a Marzo. Por Mora Novillo
Marte es el primer planeta que le sigue a la Tierra y abre la dimensión de lo que llamamos los planetas “exteriores”. Marte cumple la función de abrirnos paso hacia el mundo, representa la fuerza, las decisiones, el deseo, el enojo, lo que sea que nos movilice, es nuestra capacidad de incorporación y arranque, nuestra voluntad. La potencia con la que nos expresamos, nos definimos y nos defendemos, es nuestra territorialidad y nuestra sexualidad. Es toda la agresividad que recorre nuestro cuerpo para reaccionar cuando es el momento, es instinto y ánimo. Y cuando nada de esto es expresado y no le damos lugar, o mejor dicho apertura. Es también violencia y explosión.
Me interesa hablar de Marte porque desde la primer semana de Diciembre lo encontramos muy brillante en el cielo, muy fácil de ver y ubicar, y esto es porque alcanzó su mayor cercanía a la tierra, lo cual ocurre solo cuando se opone al sol cada 26 meses.
Intuyo que si algo es bien fácil de ver con nuestros ojos, la información que nos provee de forma más sutil es mucho más fácil de captar también. Cómo es arriba es abajo es algo que repetimos mucho en la astrología, las formas y los acercamientos de los cuerpos celestes nos sirven como correlato de aquello que sucede bajo el mismo orden pero en esta manifestación mundana.
Entonces, podríamos decir que la energía del guerrero se presenta con disponibilidad y que el contacto tan estrecho al planeta rojo puede estar mostrándonos una vía que no siempre se haya tan a la mano.
Desde el mes de Agosto y hasta Marzo del año que viene, estará transitando el signo de Géminis, aquel que guarda la sabiduría de las palabras y la comunicación, el don de la inocencia y la capacidad de experimentar y descubrir, el asombro de las relaciones vinculares y más..
No es lo más habitual que pase tanto tiempo en un mismo signo, generalmente le lleve 40 días, en este caso le está llevando 6 meses, y es porque está actualmente atravesando una Retrogradación que tampoco es habitual ya que sucede cada un par de años.
Lo interesante es poder pensar, que en este signo se está demorando, dando unas vueltas, tomándose todo el tiempo del mundo, como si desde este lugar pudiera despertar una conciencia que aporte significativamente al caudal de la expresión de nuestra energía. Pienso por ejemplo en el intercambio, la conversación, los espacios comunitarios, las experiencias compartidas como espacios a recuperar y nutrir, donde la experiencia de salir de la propia interioridad sea un desafío pero no un riesgo. Donde la experiencia de lo marcial, pueda nutrirse de lo geminiano, absorber sus valores. Y donde lo geminiano encuentre en el tránsito de marte una oportunidad para darle al caudal de su energía la oportunidad de latir con fuerza y hacia afuera. Donde la valentía del guerrero, ayude a sacar las palabras que todavía aguardan. Donde el deseo o el límite se expresen abierta e inmediatamente. Donde el instinto sea validado y lo necesario sea atendido, para que no se vuelva urgente.
Donde moverse intrépidamente no sea sinónimo de sobrevivir si no de estar jugando. Donde la exploración y la experimentación traigan revelaciones, justo donde ya no insistan las verdades las creencias y lo ya determinado.
Que la seguridad la traiga definirse en la acción y no resguardarse en la duda.
Que intuición y razón coincidan dando al instinto el valor de no temerse a sí mismo y que su guía precisa lleve a sintetizar una visión interior que pueda difundirse y defenderse.
Que se dignifique el imaginario y se conquiste el espacio más lejano y que así se habite mucho más allá de las fronteras de la mente.
Nos deseo a todos -especialmente en esta fase retrógrada hasta que vuelva a retomar su rumbo directo el 13/01- que tengamos la presencia unificada y atenta como la de un guerrero, que estemos disponibles para los movimientos que nos traiga y que despierte en nuestros ojos la sabiduría de un niño que ve por primera vez.