top of page

Preocupan las reformas propuestas al Código de Ordenamiento Urbano

Actualizado: 26 oct 2019

Compartimos la gacetilla de la Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas:


La verdad es que no podemos creer estar escribiendo esta nota, realmente creímos que este tema estaba superado… Nos referimos a las modificaciones que pretenden introducirse en nuestro Codigo de Ordenamiento Urbano (COU).

Para ponernos en tema les contamos que el Ejecutivo Municipal está trabajando sobre un Código de Ordenamiento Territorial (COT); este código reglamentará el uso del suelo a lo largo y ancho del partido de Villa Gesell, otorgándole usos a las zonas que actualmente no lo tienen, (viene de tapa)


pero además introduciendo modificaciones en algunas zonas que actualmente se encuentran encuadradas en el código vigente a la fecha.

Es ahí donde nace nuestra preocupación, ya que hemos detectado cambios en los indicadores urbanísticos a lo largo de todo el Partido que según nuestro saber y entender resultarían perjudiciales para el desarrollo sostenible de Villa Gesell.

En lo referente a Mar de las Pampas nos preocupa sobremanera el cambio en las alturas propuesto para la zona hotelera y multifamiliar que permitiría que las edificaciones se eleven hasta 14 m., tal es el caso de la zona ZP, la más cercana al frente costero y la de mayor fragilidad a nivel ambiental, además de proponer 12 m. en otras zonas.

Esto resulta además de inadmisible, totalmente perjudicial, ya que mientras todas las recomendaciones a nivel urbanístico-ambiental son en sentido contrario, es decir disminuir al máximo la altura en los edificios póximos a la costa y en tal caso ir aumentándola a medida que nos alejamos de esta zona, este nuevo código plantea exactamente lo contrario.

Desde las instituciones venimos reuniéndonos y trabajando en el análisis de dicho proyecto de código, inclusive hemos tenido reuniones en las que participó el Secretario de Planeamiento Municipal, al cual le hemos expresado nuestra preocupación, y se ha mostrado con voluntad para revisar los ítems por nosotros planteados y en tal caso realizar las modificaciones propuestas.

Confiando en que este nuevo código releje la voluntad y el sentir de la mayoría de los habitantes de nuestro partido, es que seguimos trabajando en esta etapa de análisis, la cual culminará con un informe que será elevado a las autoridades municipales (legislativo y ejecutivo) y oportunamente se dará a conocer públicamente.



Comisión Directiva

Sociedad de Fomento

de Mar de las Pampas


Oración del remanso


Soy de la orilla brava del agua turbia y la correntada

que baja hermosa por su barrosa profundidad;

soy un paisano serio, soy gente del remanso Valerio

que es donde el cielo remonta el vuelo en el Paraná.

Tengo el color del río y su misma voz en mi canto sigo,

el agua mansa y su suave danza en el corazón;

pero a veces oscura va turbulenta en la ciega hondura

y se hace brillo en este cuchillo de pescador.

Cristo de las redes, no nos abandones

y en los espineles déjanos tus dones.

No pienses que nos perdiste, es que la pobreza nos pone tristes,

la sangre tensa y uno no piensa más que en morir;

agua del río viejo llevate pronto este canto lejos

que está aclarando y vamos pescando para vivir.

Llevo mi sombra alerta sobre la escama del agua abierta

y en el reposo vertiginoso del espinel

sueño que alzo la proa y subo a la luna en la canoa

y allí descanso hecha un remanso mi propia piel.

Calma de mis dolores, ay, Cristo de los pescadores,

dile a mi amada que está apenada esperándome

que ando pensando en ella mientras voy vadeando las estrellas,

que el río está bravo y estoy cansado para volver.

Cristo de las redes, no nos abandones

y en los espineles déjanos tus dones.


Cantautor Chileno (1932 - 1973)

38 visualizaciones0 comentarios
bottom of page