top of page

Reflexiones con mirada de Turismo. Por Gabriela Moreno

En este espacio que muy amablemente Juan Pablo “El Chasqui” porque podemos decir

que son uno, me ofrece desde hace unos años para expresar, compartir, relatar, opinar, y

otras yerbas, en definitiva se logran de alguna u otra manera generar diálogos. Y sí, digo diálogos porque más allá de ser un espacio de comunicación escrita se genera feedback, porque leen el formato papel tradicional que adquieren en algunos de los puntos donde comprás “El Chasqui” acá en Mar de las Pampas, Mar Azul o en la ciudad de Gesell y surgen charlas con colegas, prestadores y vecinos, o porque lo leen en formato digital o a través de los links en redes en donde invito a leer, compartir y opinar.

Entonces, escriben por mensaje produciéndose intercambios muy ricos. ¡Así se dan esos idas y vueltas! Que son bienvenidos, porque de eso se trata este espacio de reflexión con mirada de turismo: de generar redes de intercambios para lograr construir, sin dejar de pasar por la deconstrucción (la cual resulta una buena práctica), conceptos, paradigmas, etcétera, para apostar a destinos turísticos sustentables con la mirada puesta en lo amplio del concepto. Así que, ¡Bienvenidos estos espacios o estos diálogos!

Y hoy voy a contarles, siempre en modo reflexión, de un nuevo espacio. Bueno, no tan nuevo pero sí reciente que es “mirar con otros ojos”, un emprendimiento de turismo y comunicación que nació en pandemia y que de ahí en adelante a paso lento pero sin pausa sigue el camino del crecimiento. Un proyecto propio que tiene como objetivo así como este espacio la reflexión, tejer redes, difundir emprendimientos y propuestas y establecer o revisar conceptos, entendiendo a la actividad turística como transversal, dinamizadora de economías y comunidades. Así que desde este espacio lo intentamos. Digo intentamos porque es un proyecto propio que se amplía y suma voluntades. En ese sentido estamos armando un estudio en el bosque de Mar de las Pampas, sí, ¡acá en nuestro lugar! Donde desarrollaremos podcasts, ese formato que se encuentra en auge y que nos parece genial para comunicar, entretener y reflexionar. “mirar con otros ojos” también lleva adelante desde hace un año un programa de radio en “Radio del Bosque” la Radio comunitaria de Villa Gesell, donde realizamos entrevistas, charlas y más. Ahora con el estudio sumaremos oportunidades de realizar otros formatos.

Como siempre escribo en este querido Chasqui, en cada nueva edición intentando aportar mi granito de arena, mi mirada y así ampliarla a otras, para sumar no solo para Mar de las Pampas si no para los otros destinos, localidades vecinas y cercanas, como Las Gaviotas, Mar Azul y Colonia Marina. Entendiendo que la sustentabilidad o sostenibilidad tiene que valerse de estrategias a largo plazo que se construyen de a poco y en comunidad. Hoy utilicé este espacio de reflexión para contarles los proyectos que estamos encarando para seguir pensando y mirando al turismo siempre con otros ojos.

¡Pronto novedades del estudio de podcast y otras yerbas en el bosque! Mientras podés seguirnos en IG mirar.conotrosojos y gracias a quienes escriben, proponen y organizan y también a colegas y prestadores con los que se debate en el respeto.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page