Empezamos este espacio por una necesidad personal como dice el titulo de reflexionar, pero porque no hacerlo hacia afuera.
Que es TURISMO? El turismo es una actividad que involucra distintas aéreas, la comercial, la productiva, la ambiental, la social, las cuales deben ser tenidas en cuenta para el buen desarrollo de la misma.
Es decir se debe tratar de lograr un equilibrio entre el ámbito, ciudad, localidad donde se desarrolle la actividad turística, la población anfitriona residente y el turista visitante que accede al destino. Para lograr esto se trabaja o debería trabajarse en conjunto el estado, las organizaciones intermedias, el privado, construyendo reglamentaciones tanto sean leyes, ordenanzas etc. Que acompañen un crecimiento sostenible y sustentable.
Ahora cuando estas reglamentaciones existen después de un trabajo común llegando a concesos pero NO SON RESPETADAS! Cuando se toman medidas unilaterales solo teniendo en cuenta necesidades sectoriales, comienza a tambalearse ese equilibrio que ya de por si es precario. Ahí es donde todos pierden!
Sabemos que el turismo es una actividad dinámica, que se encuentra en permanente cambio. Puede darse tanto sea por los avances tecnológicos, sociales y culturales.
Las comunidades chicas, y con un marcado turismo estacional como la nuestra son afectadas rápidamente.
Mar de las Pampas posee un lema que conocemos es “Vivir sin Prisa”, que no es solo un slogan posee conceptos y fundamentos que por años se trabajaron a través de la Sociedad de Fomento y por tantos emprendedores y vecinos en general. Debemos rescatar como Comunidad Turística los principios bases que son en definitiva los que atrajeron a ese caudal de visitantes/ huéspedes que ha venido y viene cada año. Y a tantos emprendedores, ciudadanos etc. Que eligieron nuestra “ALDEA” nuestra localidad para vivir y desarrollarse.
Las tendencias mundiales hablan de TURISMO de Experiencias, TURISMO vivencial donde se va mas allá de un buen circuito gastronómico un alojamiento o excursión es decir la experiencia es el conjunto de todo y en armonía con el entorno.
Reflexionemos entre todos y pensemos en algo superador, que es el BIEN COMUN, donde todos podamos desarrollar nuestra actividad, preservando el medio ambiente tanto natural como cultural, ese entorno que nos hace únicos y que hará que nos vuelvan a elegir como Destino Turístico!!
Gabriela Moreno