top of page

Temporada 2021-2022

Música en vivo. 21,30hs - Punta del Este y 35. Mar Azul.ENERO 2022

Lunes 10 y Martes 11. Barbarita Palacios, junto a Javi Casalla en violín y Nico Rainone en guitarra y teclados, presentan Criolla, su flamante material.

Miércoles 12. Florencia Dávalos y Juan Sardi interpretarán un repertorio de Canciones propias en formato íntimo.

Jueves 13. Laila Farinola. La cantautora y artista geselina presenta su nuevo material «El trazo de los pájaros», y canciones de su repertorio. Guitarra y voz, climas profundos, canciones poéticas, sonidos más allá de lo tradicional.

Viernes 14. Julie Álvarez y Roberto Farinola, acompañados por Roberto Marcalain interpretan los clásicos del rock de todos los tiempos en versión acústica.

Sábado 15. Tomi Lebrero. El cantante y compositor interpreta una selección de su amplio repertorio. Canciones que se nutren del rock y el folclore, en versiones acompañadas por guitarra y bandoneón por el propio autor.

Domingo 16. Duo Limai. Maite Salduondo y Lisandro Pérez. Los intérpretes y autores marazulinos presentan sus canciones de raíz folclórica y latinoamericana.

Miércoles 19. Dúo Zurdo-Spessot, guitarra, bandoneón y voz, cancionero latinoamericano.


FERIA DEL LIBRO DE MAR AZUL (Editoriales Independientes)

Del 20 al 24 de enero. Actividades gratuitas: desde las 19hs, para niñes, presentaciones de libros, lecturas. Desde 21,30hs música con entrada.

Jueves 20. Laila Farinola. La cantautora y artista geselina presenta su nuevo material «El trazo de los pájaros», y canciones de su repertorio. Guitarra y voz, climas profundos, canciones poéticas, sonidos más allá de lo tradicional.

Viernes 21. Julie Álvarez y Roberto Farinola, acompañados por Roberto Marcalain interpretan los clásicos del rock de todos los tiempos en versión acústica.

Sábado 22. Tomi Lebrero. El cantante y compositor interpreta una selección de su amplio repertorio. Canciones que se nutren del rock y el folclore, en versiones acompañadas por guitarra y bandoneón por el propio autor.

Domingo 23. Nayla Beltrán y Pablo Solo Díaz. La décima tradicional argentina va cambiando al ritmo de los tiempos, la cantante Nayla Beltrán trae sus décimas feministas y la acompaña el payador Pablo Díaz, recitando e improvisando. Roberta Iannamico. Delicadas canciones minimalistas de la poeta y escritora bonaerense, que se acompaña de su guitarra.

Lunes 24. Morena Leza. La cellista y cantante platense, en voz y violoncello versiona canciones que van del folclore latinoamericano al chanson francés. En su repertorio se incluyen clásicos del rock nacional y canciones de su autoría.


Miércoles 26. Duo Limai. Maite Salduondo y Lisandro Pérez. Los intérpretes y autores marazulinos presentan sus canciones de raíz folclórica y latinoamericana.

Jueves 27. Laila Farinola. La cantautora y artista geselina presenta su nuevo material «El trazo de los pájaros», y canciones de su repertorio. Guitarra y voz, climas profundos, canciones poéticas, sonidos más allá de lo tradicional.

Viernes 28. Julie Álvarez y Roberto Farinola, acompañados por Roberto Marcalain interpretan los clásicos del rock de todos los tiempos en versión acústica.

Sábado 29. Agustín Luna y Marita Moyano. Dúo folclórico, Agustín en guitarra y Marita en voz interpretan un repertorio de clásicos argentinos.

Domingo 30. Verónica Condomí y Matías Betti. Músicas de autores argentinos y composiciones propias, engarzadas con instrumentos de diferentes orígenes. La voz, el stick, la guitarra, la kalimba, la caja y el bombo, fluyen a través de canciones que fusionan las raíces folclóricas con el rock de nuestro país.


2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page