Y el verano se plantó, y la temporada acá está. Y las localidades como nos llaman a Mar Azul, Las Gaviotas y Mar de las Pampas siguen en pie! y parece que vienen bastante bien paradas. Estamos para hablar ya de una famosa trilogía ¿no es cierto?
Hoy quiero contarles sobre la importancia de la historia de un Destino, de un Pueblo y cómo eso ligado al turismo hacen a un lugar único.
La historia, o sea el pasado, conlleva no solo un hecho que quedó en «el atrás» sino el relato de quienes lo vivieron o de quienes de boca en boca lo van transmitiendo, cuando esto lo ligamos al turismo, el período de vacaciones adquiere una magia e importancia única.
Porque no podemos negar, que para elegir un lugar para relajarnos, solos, en pareja, con amigos o familia, obviamente tendremos en cuenta la geografía, el clima y nuestras preferencias al respecto. Pero si solo fuera eso todas las playas serían iguales, todos los Pueblos serían lo mismo. Y la verdad es que no lo son. Porque la impronta y las características de un Destino o Pueblo Turístico se la dan justamente su historia, sus relatos narrados, sus pobladores y vecinos locales y las vivencias que nosotros mismos generamos. Con cada rincón de Bosque recorrido y donde recordaremos haber sido devorados por los mosquitos, cada calle de arena caminada, cada porción de playa donde tomamos sol, donde llenamos los pulmones de aroma a mar, o donde tuvimos la primera clase de surf y claro, con cada exquisitez disfrutada. Porque lo que adquirimos con todos nuestros sentidos queda en nosotros para siempre.
Cuando se habla de TURISMO EXPERIENCIAL de eso se habla, de vivir el DESTINO, pero no solo de realizar actividades de todo tipo como deportivas, gastronómicas, etc. y de acumularlas como quien colecciona monedas, no, se trata de conectar con el entorno, de poder comprender ese equilibro que hay entre paisaje natural y cultural y la población local. Turismo con empatía, con comprensión y con menos individualismos, ese es el TURISMO de Experiencias.
Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul son similares en varios aspectos, como sus amplias playas, con más o menos médanos que cruzar. Recordá, cuando se te dificulta subirlo o caminar por la arena caliente, que sin estas grandes porciones de arena y médanos la playa que tanto te gusta no sería la misma. Algunas con más y otras con menos bosques pero con una naturaleza predominante que les da el marco ideal para descansar y desconectar todo el año, no solo en verano. Y esas pequeñas características que las diferencian, como el trazado urbano, el estilo constructivo, la impronta de sus emprendimientos.
Vas a encontrar Grandes Anfitriones en cada uno de sus prestadores y residentes que los esperan con los brazos abiertos siempre,
Mar de las «Pampas Vivir sin Prisa»
Las Gaviotas «Donde quiero estar»
Mar Azul «Simple y Natural»